Beneficios de la calabaza para la piel.
Beneficios de la calabaza para la piel
Los productos naturales como las frutas y verduras se han convertido en una gran alternativa para todo lo que tiene que ver con el cuidado de la piel; son seguros, le aportan muchos nutrientes y lo mejor es que puede mejorar su aspecto sin causar efectos secundarios.
La calabaza hace parte de ese amplio catálogo de ingredientes 100% naturales que se pueden aplicar sobre el rostro para mejorar su aspecto: es buena para todo tipo de pieles, disminuye el impacto negativo de los radicales libres y ayuda a nutrirla a profundidad para conservarla radiante.
* Es una fuente de vitamina A que ayuda a conservar su humedad natural para que siempre esté suave y tersa.
* También aporta cantidades significativas de vitamina C que, gracias a su efecto antioxidante, disminuye y frena los daños causados por la contaminación, principales causas del envejecimiento prematuro.
* Resulta apropiada para prevenir y disminuir los granitos de acné, ya que su alto contenido de vitamina E y torulitina (vitamina T) reduce las bacterias e impurezas que lo generan.
* Por último, tiene un efecto tonificante que ayuda a reducir la inflamación y flacidez del rostro, estimulando la producción de colágeno y elastina.
Ingredientes
* 1 trozo grandes de calabaza.
* 1 cucharada de aceite de oliva (14 g)
* 1 cucharada de miel (25 g)
* 4 cucharadas de leche (40 ml)
Preparación
* Pela y corta un trozo de calabaza madura, o extrae unas cuantas cucharadas de su pulpa. Si no está lo suficiente madura como para preparar un puré, puedes hervirla un poco para que se ablande.
* Cuando esté lista, tritúrala con un tenedor y mezcla la pasta con una cucharada de aceite de oliva y otra de miel de abejas pura.
* Remueve todo muy bien e incorpora la leche hasta que quede una mezcla homogénea.
* Si quieres agilizar el proceso puedes batir todo en una licuadora.
*
MODO DE APLICACIÓN:
* Antes de proceder a extender
la pasta por toda tu cara, es muy importante limpiarla para eliminar la suciedad superficial y todos los restos de cosméticos.
* Cuando esté limpia, utiliza un pincel o los dedos de tu mano para extender una fina capa de la crema.
* Evita cubrir el contorno de los ojos y de los labios, ya que estas áreas requieren de otros tipos de cuidados.
* Deja actuar la mascarilla durante unos 15 minutos y, luego, enjuágala con agua tibia.
* Al momento de secar la piel lo mejor es hacerlo con un paño suave que no la maltrate.
* También es conveniente que termines este tratamiento con la aplicación de una crema humectante.
Este producto natural de calabaza se puede utilizar dos o tres veces por semana para lograr excelentes resultados.